Hace unos meses Amazon presentó un servicio muy atractivo: Kindle Unlimited. Una tarifa plana que nos permitía leer un montón de libros, que no todos, a un precio de 9,99 dólares al mes. Como viene siendo costumbre en la compañía de Jeff Bezos, las novedades que presentan se van expandiendo poco a poco a lo largo del mundo.
Kindle Unlimited debuta hoy en España con un catálogo de 700.000 libros de los cuales 25.000 son obras en español. Su precio es de 9,99 euros y podremos acceder a este contenido desde la aplicación de lectura de Kindle así como desde los dispositivos propios de Amazon: sus tablets y los lectores de tinta electrónica.
700.000 libros para leer en cualquier pantalla
Dentro de esa selección de 700.000 libros hay muchos títulos conocidos por todos pero hay otros tantos que se quedan fuera. Negociar estar en servicios de este tipo no es fácil pero desde que el servicio se estrenó en Estados Unidos el catálogo ha aumentando en 100.000 referencias más por lo que poco a poco va creciendo.
Si tenéis curiosidad por probarlo, Amazon ofrece un periodo de prueba gratis de 30 días antes de pagar los diez euros al mes que cobra por que tengamos acceso a su librería. Uno de los puntos a favor que tiene es ser multiplataforma: la aplicación de Kindle está presente en casi todos los sistemas (móviles o no) y además tiene el incentivo de que también se puede usar en sus propios lectores.
Veremos si este anuncio también sirve para ver dentro de poco Amazon Prime, una modalidad vitaminada de su servicio Premium que incluye acceso a contenidos en streaming como series, películas y música así como la posibilidad de tener un servicio en la nube para archivar todas las fotos que tengamos.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
andoni100
Lógicamente el éxito de una tarifa plana de contenidos radicará en la existencia de un equilibrio entre títulos más o menos clásicos y novedades recientes o relativamente recientes. De lo contrario ya se pueden ir despidiendo, no creo que la gente esté por la labor de un círculo de lectores de clásicos del siglo de oro.
armadamaister
La librería de Amazon se limita a la librería de Amazon.
Si no puedes bajarlos y exportarlos a donde tú quieras, no le veo tanta utilidad.
Y si puedes, ¿no habrá gente que se baje los 25.000 o los 700.000 en los 30 días de prueba? y adios muy buenas.
Diego
La clave radica en el contenido de esa tarifa plana. Si los títulos son de la época clásica...pues como que no. También entiendo que no estén las novedades, pero deberían estar como mínimo, los libros de 3 o 4 meses.
JB
Me parece estupendo, yo leo aproximadamente un libro a la semana o 3 al mes, en verano si me aburro más. Habrá a quien no le interese y habrá a quien sí.
No os quejéis, porque es una opción más que beneficia a los usuarios. Todos queréis cultura, pero cualquier avance os parece mal...
kilek
Me parece caro, no se, un libro cuesta entre 10-30€ y sinceramente conozco poca gente que se compre un libro de 30€ y se lo lea en menos de un mes...
Por otro lado, antes de dejarme 10€ en alquilar libros electrónicos prefiero compralos y tenerlos en físico, para alquilar estan las bibliotecas, no se, cuando gasto dinero en libros es para conservarlos no para que desaparezcan cuando dejo de pagar...
luis.romanmendoza
Me gustaría saber algo más de esta posibilidad desde el punto de vista tecnológico. ¿Cuantos libros se pueden descargar? ¿Cuanto tiempo están disponible para lectura? Cualquier información será bien recibida
james.dwer.1
Interesante lectura. acabo de enterarme de que hay un sitio web llamado los recortes.io para organizar todos los aspectos más destacados de la gestión de las notas y kindle destaca que realice en el kindle. lo mejor de todo es que es gratis, espero que la disfrutes.
daperfer
En España le auguro poco éxito. Ya está esto lleno de fulanos que dicen que es caro. Caro es ir un pub lleno de gente un sábado por la noche y que un fulano te ponga un gin tonic con una ensalada por encima y te diga que son 12 pavos. Y encima le tienes que dar las gracias por " la espectacularidad de la presentación que realza el sabor de la ginebra".
Poca crisis hay.
comprarebooktablet
Está muy bien planteado. La lástima es que no se puedan leer las últimas novedades. Aunque si fuera así sería demasiado chollo jeje
lenkin
9,90 al mes para leer epubs... Con eso te puedes comprar varios en formato físico cada mes. Debería valer 3 euros como mucho...