Noruega tiene cinco millones de habitantes y más de 26.000 coches Tesla censados, entre los Model S y los Model X. Tiene el récord mundial de Tesla vendidos per cápita, algo que no se limita a la marca estadounidense: también lidera, por mucho, el mercado de coches eléctricos. La cuota del mercado de enchufables está en torno al 30% -y subiendo-, bastante por encima de países como Hong Kong, Islandia o Suecia, que le siguen en el ranking.
Este hito ha sido posible gracias a las muy generosas medidas tomadas por el gobierno noruego, que incluyen exenciones fiscales, aparcamientos públicos libres de pago o peajes urbanos gratuitos. Algo que ha llenado las calles de Tesla Model S, BMW i3 y Nissan Leaf, entre otros modelos. No obstante, la compañía de Elon Musk está en problemas en este oasis libre de emisiones: su servicio posventa no se ha podido adaptar hasta ahora a una enorme y creciente demanda.

La fiebre noruega por los Tesla, una compañía jovencísima que todavía está buscando el camino hacia la rentabilidad, ha provocado largas listas de espera para las reparaciones, piezas de repuesto escasas que tardan demasiado en llegar o complicaciones para ser atendido por el servicio de atención al cliente.
La demanda de coches Tesla ha aumentado mucho más rápido que la capacidad de la marca para adaptar su servicio posventa, algo que deriva en clientes descontentos
Tesla terminó 2017 en el vigésimo cuarto puesto de la lista de empresas con mayor número de reclamaciones registradas por el Consejo Noruego del Consumidor. Una cifra que ya era preocupante. En la primera mitad de este 2018 ya es la cuarta. Un ascenso alarmante.
En diversos foros y plataformas de comunicación entre dueños de vehículos Tesla se intercambian historias sobre las dificultades de conseguir un servicio de reparación, llegando a extremos como el de un noruego viajando a Copenhague para poder reemplazar un brazo de suspensión defectuoso. El mismo propietario que estuvo trece meses esperando un cambio de asientos.

Hace unas semanas el propio Elon Musk tuvo que admitir que los noruegos tenían motivos para estar descontentos con Tesla y que la empresa tenía problemas para ampliar sus talleres y centros de servicio. También lanzó un dardo al gobierno noruego señalando que si diese luz verde a los furgones de reparaciones a domicilio que pretende lanzar, estos problemas se resolverían rápidamente. De momento se ha encontrado con una legislación férrea sobre los talleres de reparación de coches.
Noruega es visto por Tesla como un campo de pruebas, esta situación es preocupante por si se replicara en el futuro en otros países
Esta problemática no es preocupante únicamente para los noruegos y para Tesla, lo es también para los países cuyo mercado automovilístico podrá empezar a parecerse al noruego en los próximos años, especialmente aquellos con una renta per cápita lo suficientemente alta como para pensar en adopciones masivas de coches cuyo precio parte de los 80.000 euros, a falta de la llegada del esperado Model 3. ¿Van a aparecer en ellos los mismos problemas que en Noruega a medida que Tesla siga aumentando su cuota de mercado?
En España, de momento, no debemos preocuparnos demasiado por ello: las ventas de Tesla durante el mes de julio han sido muy pobres, apenas catorce coches -ocho Model S, seis Model X-, pese a haber abierto varios concesionarios en los últimos meses.
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con fuentes de Tesla, quienes nos han remitido el siguiente statement:
"El enorme interés por los vehículos eléctricos familiares ha resultado en un gran aumento reciente en la cantidad de Tesla en la carretera. Nuestros clientes son nuestros mayores defensores y la satisfacción del cliente es de suma importancia para Tesla. Estamos trabajando arduamente para aumentar la capacidad de servicio, ya que nuestro equipo ha crecido un 30% en comparación con el año pasado, lo que ha demostrado un aumento significativo de la capacidad. Tenemos planes agresivos para continuar incrementando estos números, incluyendo la adición de muchas nuevas camionetas de servicio móvil, la introducción de turnos adicionales en centros de servicio selectos y la apertura de un nuevo centro de servicio grande en Oslo este año".
Ver 94 comentarios
94 comentarios
sarpullido
Estar en el puesto 24 no me parece especialmente preocupante, seguro que por encima hay unos cuantos fabricantes mas de coches de combustion, eso si, no da clicks.
Es como los Tesla que se queman..., basta que arda uno para que salga en toda la prensa mundial..., pero luego en mi ciudad cada semana veo uno de gasolina ardiendo y no veo los titulares..., que seran, 50 coches al dia en toda España?.
Tambien estaria bien saber que % de averias tienen los Tesla respecto a los convencionales..., los electricos apenas tienen mantenimiento, por tanto es logico que no requieran tanta concesion...
Ademas, no se fuera, pero en España al menos hay concecionarios que dan servicio a Tesla para reparar, que si, que vale, que no pone Tesla en la entrada, pero tienen el servicio Tesla contratado y hacen exactamente el mismo trabajo.
Como siempre, meter miedo, es lo que le funciona a los empresaurios vende locomotoras del siglo XIX.
jularaxd
Que orgulloso me siento como español vernos en el top de paises con mayor numero de vehiculos electricos :)
roadrana
Mencionais que Noruega es un oasis libre de emisiones y que todo es gracias a generosas medidas tomadas por el gobierno, exenciones fiscales, aparcamientos libres de pago o peajes gratuitos, etc etc. etc. etc.
Pero no mencionais las razones para todo esto.
Noruega es uno de los grandes productores de crudo y con el dinero que genera esa riqueza pueden hacer lo que les da la gana. Ellos se dedícan a vender el “viejo petroleo” para financiar su futuro electrico.
Ellos viven bien gracias al petroleo/diesel que consumen los demás.
Un poco como el capo de la droga que vive como un rey gracias a la porqueria que suministra a los demás.
Mikke
Me acuerdo cuando de pequeño entre a un taller de televisores y todo lo que veía era Sony, si, las de tubo, eran casi todas Sony... el porque era muy simple, era la marca que mas se vendía... por lo tanto era lo que mas entraba por taller por simple estadística. Y cuando se averiaba, estábamos semanas sin el televisor...
Miguel A. G.S.
Lo peor es que ese problema en la suspensión parece que está siendo muy frecuente. Y no es ninguna tontería. Así que, lo normal sería que Tesla llamara a revisión a todos los vehículos afectados. Pero no lo hace.
makoki69
A esos propietarios de Tesla que se quejan, denerian quitarles el coche!
Un Tesla no se rompe, se desajusta.
Un Tesla sólo necesita cambios de software, no de piezas mecánicas.
Un Tesla es la perfección.
Un Tesla no necesita un taller cercano, ya hemos dicho que no se rompe.
No me compraría ningún bien/servicio de tanto valor con tan pocas garantias. Y garantias me refiero a no tener que esperar dos meses a una reparacion trivial. Y con el model 3 las cosas empeorarán porque las unidades salen como salen, a base de "repasarlas" fuera de cadena, y con esos márgenes cada vez menores ya veremos cuanto de bien harán el servicio postventa.
xavierstark
Lo suyo sería leer entero el artículo original para sacar consecuencias y afirmaciones:
"Norwegians are right to be upset with Tesla," admitted Tesla chief executive Elon Musk.
"We are having trouble expanding our service facilities in Oslo especially," he tweeted on July 5.
He said the problems could be resolved "quickly" if Norway would give the green light for mobile service vans able to provide repairs at clients' homes.
Tesla is in talks with authorities with a view to adapting this service to national regulations, which strictly define car repair shops.
A partir de aquí podéis seguir hablando mal de la marca de Freemon, sólo el tiempo pondrá las cosas en su lugar....
Que ha pasado con los 123 mil VW llamados a revisión por contener productos altamente contaminanes?
Pues no se yo si los demás lo hacen mejor... o si?
josemicoronil
Me sorprende bastante cómo una empresa tan mediática no es capaz de tener un buen servicio de logística, algo básico para cualquier empresa que no venda productos de forma exclusivamente local. La de pasta que tienen que estar perdiendo esta gente por dicho fallo...
Un saludo !
Usuario desactivado
Tesla tiene los días contados... Hay que reconocer que sin ellos quizá el mercado del coche eléctrico no habría despegado como lo ha hecho, pero parece evidente que ahora que el resto de la industria ha empezado a apostar por lo eléctrico se han quedado atrás. No han sido capaces de hacer coches fiables ni de dar un servicio posventa a la altura de sus coches de alta gama.
om76
A ver los Coches Electricos deben de pasar por el Taller al igual que los vehiculos de Combustion, aunque sea menos, pero necesitan mantenimiento.... Pastillas de frenos, Gomas, Barras estabilizadoras, etc....
Ahora bien recuerden que Tesla es como Apple, lo hace todo con sus productos y por lo tanto, no es que los noruegos quieran dar por C@#@#, pero la gente de Tesla debe de hacer su trabajo....
Obviamente también hay un detalle que no se esta tomando en cuenta y es que edad tienen los vehículos que requieren servicio y cuantos km tienen.... Según Tesla la legislación noruega nos lo ayuda por que no le da licencia para tener talleres móviles, obviamente que con 2 concesionarios no podrán dar el servicio post-venta....
Creo que en este caso el balón estaría en Telsa, lo preferible seria que para cambio de pastillas de frenos, barras estabilizadoras y chorradas de este tipo, contratar Talleres de terceros y certificarlos...
kano01
Teniendo en cuenta que el grupo vw tiene 90 años de experiencia en logística y cadenas de montaje, que el señor ford la inventó hace más 100 años es comprensible q tesla fundada hace más menos 10 años tenga problemas en algo tan mundano como la distribución. No son cosas fáciles de hacer y tesla está focalizada en otros temas
No sería extraño de ver algún movimiento del tipo fusión entre tesla y bmw o alguna del estilo para aprovechar el conocimiento del otro (y por fusión digo absorción a lo bestia)
jpd0512
Tesla tendrá que incrementar su inversión en servicios postventa si no quiere ver afectadas las ventas de sus modelos por falta de un buen servicio de talleres una vez que se masifiquen las ventas del Model 3
Escorpio
Solo voy a decir una cosa, por lo demás del más elemental sentido común: Mientras los coches eléctricos no se equiparen en precio, prestaciones, tiempos de recarga, y autonomía en circulación, no dejaran de ser marginales a nivel de ventas.
Y para que eso suceda, todavía queda pero que muuuuuuuucho tiempo.
Escorpio
Solo voy a decir una cosa, por lo demás del más elemental sentido común: Mientras los coches eléctricos no se equiparen en precio, prestaciones, tiempos de recarga, y autonomía en circulación a los coches convencionales, no dejaran de ser marginales a nivel de ventas.
Y para que eso suceda, todavía queda pero que muuuuuuuucho tiempo.
guguzela
Si los Tesla son tan buenos entonces que hacen miles de Tesla deteriorandose en un campo cerca de la torre de control del aeropuerto de Hollywood Burbank a las afueras de Los Angeles ?
Es como pasar por la puerta de Desguaces La Torre y solo ver Tesla.